Desentrañando la campaña de ciberespionaje CL-STA-0969: un análisis en profundidad

En febrero de 2024, investigadores de Palo Alto Networks detectaron una campaña de ciberespionaje de casi diez meses atribuida al grupo estatal CL-STA-0969, dirigida a redes de telecomunicaciones en el sudeste asiático. La operación utilizó herramientas personalizadas y conocidas, como Cordscan para recopilar datos de ubicación de dispositivos móviles y outhdoor para mantener acceso remoto, sin evidencias de exfiltración de datos. El grupo mostró un alto nivel de seguridad operativa, borrando registros para evadir la detección.

8/3/20252 min leer

white and red text on black background
white and red text on black background

Ciberataque sigiloso de CL-STA-0969 compromete redes de telecomunicaciones durante 10 meses

En febrero de 2024, expertos en ciberseguridad comenzaron a rastrear a un actor de amenazas patrocinado por un Estado, identificado como CL-STA-0969. Este grupo ha estado involucrado en una sofisticada campaña de ciberespionaje que se ha extendido durante casi diez meses, centrada principalmente en redes de telecomunicaciones del sudeste asiático. Investigadores de Unit 42 de Palo Alto Networks calificaron esta campaña como una amenaza significativa para la infraestructura crítica de telecomunicaciones de la región.

Métodos y herramientas empleadas por CL-STA-0969

El grupo CL-STA-0969 utilizó una combinación de herramientas de hacking personalizadas y otras ampliamente conocidas para llevar a cabo sus operaciones. Una de las piezas clave en su arsenal fue Cordscan, diseñada para recopilar información de localización de dispositivos móviles. Aunque la presencia de esta herramienta encendió las alarmas, es importante destacar que no se detectó exfiltración de datos durante el período en que se desarrolló la campaña.

Además, los intrusos demostraron un notable nivel de seguridad operativa (OpSec). Borraron minuciosamente registros y otros artefactos tras obtener acceso, lo que dificultó en gran medida los esfuerzos de detección. Entre las demás herramientas observadas en su kit se encontraba outhdoor, que reforzaba su capacidad para mantener acceso remoto minimizando su visibilidad.

Implicaciones de la campaña cibernética

Las operaciones de CL-STA-0969 tienen importantes repercusiones para el sector de las telecomunicaciones en el sudeste asiático. Al enfocarse en redes cruciales, sus actividades no solo amenazan la seguridad nacional, sino que también comprometen la privacidad y la seguridad de los usuarios individuales. Los sostenidos esfuerzos de un grupo tan sofisticado ponen en evidencia las vulnerabilidades persistentes en el sector y la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad.

A medida que crece la conciencia sobre las amenazas cibernéticas, las organizaciones del ámbito de las telecomunicaciones deben priorizar estrategias sólidas de ciberseguridad. Comprender las metodologías de ataque, como las empleadas por CL-STA-0969, puede orientar el desarrollo de mejores tácticas y herramientas defensivas, fortaleciendo así sus infraestructuras frente a posibles intrusiones.

En conclusión, los continuos esfuerzos de ciberespionaje de CL-STA-0969 representan un problema crítico tanto para los países como para los usuarios que dependen de los servicios de telecomunicaciones en el sudeste asiático. La vigilancia constante es esencial para contrarrestar este tipo de amenazas y proteger las redes que desempeñan un papel vital en nuestro mundo interconectado.